Aunque pueda llegar a parecer que estamos hablando de lo mismo, no es así. Es muy probable que aunque estemos dentro de este sector, no sepamos cuál es la diferencia entre logística y cadena de suministros.
Ambos términos aunque parezcan similares, tienen grandes diferencias entre ellos. No obstante, debemos destacar que ambos se complementan y que de alguna forma, depende uno del otro. ¿Qué es la logística? La logística no es más que la planificación, elaboración y control de productos que posteriormente serán entregados al cliente. Todos estos, pasan por tener la cantidad y calidad ideal para poder ser despachados los productos dentro del rango de tiempo correcto y en perfectas condiciones. Dentro de la logística, se pueden mencionar los procesos de flota de transporte, gestión de transporte, organización de pedidos, almacenamiento, inventarios de productos, entre otros. Todo esto, con el objetivo de realizar la entrega de productos dentro de un plazo determinado de tiempo desde la planta de producción hasta el cliente final. ¿Qué es la cadena de suministros? En cuanto a la cadena de suministros o SCM (siglas en inglés de Supply Chain Management), engloba todo el proceso de almacenamiento, distribución o contacto con proveedores y clientes. En este sentido, por mucha confusión que se presta entre ambos términos, la cadena de suministros forma parte de la logística. Siendo esta un elemento de gran importancia dentro de todo el proceso logístico. Todo producto que es adquirido independientemente del método de compra, cuenta con un gran recorrido para llegar a nuestras manos. Ese trayecto es lo que conocemos como cadena de suministros. Es toda aquella serie de eslabones que van desde la adquisición de la materia prima para la fabricación hasta el suministro, transporte y mantenimiento de estas.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorEscribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen. Archivos
Marzo 2022
Categorías |